Home MenoresTorneo Nacional Junior10° Torneo Nacional Junior - JUGADORES CLASIFICADOS Y A CLASIFICAR -
Club Mar del Plata S.A.

10° Torneo Nacional Junior - JUGADORES CLASIFICADOS Y A CLASIFICAR -

18 y 19 de Diciembre de 2014

jueves, 27 de noviembre de 2014
10° Torneo Nacional Junior - JUGADORES CLASIFICADOS Y A CLASIFICAR -


A continuación, detallamos el  listado de los jugadores clasificados y los albatros invitados a clasificar para el Junior. Los Eagles con hándicap no clasificados juegan la clasificación a 9 hoyos con los sin hándicap:


Torneo Nacional Junior – 2014 (CUPO 35 JUGADORES)

JUGADORES CLASIFICADOS

 

 

ALBATROS DAMAS (4) 2-1 (clasifican a 18 hoyos) -1  a designar

Clasificadas

 

Dabós Guadalupe                              EVTGC

Rendo Melisa                                     NGC

 

Jugadoras Albatros Sin-hándicap invitados a participar de la clasificación a 18 hoyos (deberán confirmar su participación en la planilla de inscripción)

Rampoldi Valentina                            TGC

Lapenna Guillermina                          MDPGC

Oliveri Caterina                                  SPGC

 

ALBATROS CABALLEROS (10) 6-3 (clasifican a 18 hoyos) -1  a designar

Clasificados

 

Acuña Tobías                                     EVTGC

Rothenberger Felipe                          TGC

Azcue Segundo                                 TGC

Mastromarino Gianfranco                 CMDP

Tiseira Alan                                         NGC

Cuthill Lian                                         EVTGC

 

Jugadores Albatros Sin-hándicap invitados a participar de la clasificación a 18 hoyos (deberán confirmar su participación en la planilla de inscripción)

Thione Tomás                                    SPGC

Bilbao Francisco                                CMDP

Slavin Juan Pablo                              MDPGC

Larregain Juan Ignacio                      TGC

Lafragette Ramiro                             CMDP

Rodriguez Consoli Gastón                 MDPGC

Di Iorio Gianluca                                CMDP

Charles Santiago                               MDPGC

 

EAGLES DAMAS (3) 2-1 (clasifica a 9 hoyos)

Clasificadas

 

Rendo Catalina (c/h)                          NGC

Errecart Gimena (s/h)                        CMDP

 

EAGLES CABALLEROS (8) 5-2 (clasifican a 9 hoyos) -1 a designar

Clasificados

 

Bailleres Santiago                              GCHCC

Nicolás Navarro                                 TGC

Polo Guillermo                                   SPGC

Dabós Benjamín                                TGC

Elichiribehety Ricardo                        MDPGC

 

BIRDIES DAMAS (2) 1-1 (clasifican a 9 hoyos)

Clasificada

 

Rendo Josefina                                  NGC

 

BIRDIES CABALLEROS (8) 4-4 (clasifican a 9 hoyos)

Clasificados

 

Berchot Tomás                                  CMDP

Leofanti Dante                                   SPGC

Romera Lucas                                   CMDP

Moioni Dante                                      SPGC


PARTICIPANTES - CATEGORÍAS

Podrán participar jugadores aficionados con y sin hándicap nacional que se encuadren en los límites de edades detallados más abajo y que cumplan con al menos una de las siguientes condiciones:

a) Los primeros 10 Caballeros y 5 Damas clasificados en el Ranking Argentino de Menores de 15 años 2014, posiciones finales. En ambos casos, los jugadores representarán a su Federación sin que ello signifique restarle cupos a la misma.

b) Jugadores designados por sus propias federaciones regionales y área metropolitana, de acuerdo a los cupos que el Comité Organizador determine y a los criterios de selección que cada una de aquellas entidades establezcan oportunamente.

c) Jugadores extranjeros que decida invitar la Asociación Argentina de Golf, quienes deberán ser designados por sus propias entidades nacionales.
Complementariamente al cumplimiento de las normas precedentes, los jugadores inscriptos deberán ser alumnos regulares de una institución educativa, condición que podrá ser requerida por el Comité en el momento de la inscripción o posteriormente a esta.

Los jugadores deberán únicamente ser designados -o haber clasificado- a través de la Federación (o Área Metropolitana) siempre que esta corresponda a su lugar de residencia permanente.

Las Categorías son las siguientes:
Categoría “Albatros” - Clases 2001 y 2002
Categoría “Eagles” - Clases 2003 y 2004
Categoría “Birdies” - Clases 2005, 2006 y 2007

MODALIDAD DE JUEGO
Categoría “Albatros” a 36 hoyos, individual, por golpes, sin ventaja.
Categorías “Eagles” y “Birdies” a 18 hoyos (dos vueltas de 9 por día de juego), individual, por golpes, sin ventaja

CANTIDAD DE JUGADORES - CUPOS
El Torneo Nacional se jugará con 354 jugadores en total.
Las Federaciones Regionales utilizarán los cupos establecidos por la AAG de acuerdo a sus propios criterios de selección que pueden incluir, entre otros, rankings o competencias clasificatorias.

En el Área Metropolitana, la Comisión de Campeonatos de la AAG, hará disputar distintos torneos clasificatorios y designará distintos circuitos a tal fin.

INSCRIPCIONES
Las inscripciones se recibirán en la Asociación Argentina de Golf, vía email a [email protected], ÚNICAMENTE A TRAVÉS DE LAS FEDERACIONES REGIONALES o COMISIÓN DE CAMPEONATOS DE LA AAG (en el caso de los jugadores del área metropolitana) mediante el Formulario de Inscripción respectivo, el que deberá ser enviado antes de las 18:00 horas del jueves 4 de Diciembre de 2014.

No se aceptarán inscripciones que NO provengan de las entidades mencionadas.
DERECHO DE INSCRIPCIÓN: $ 400.- (Pesos cuatrocientos) por jugador.

TRANSPORTE / ALOJAMIENTO
El traslado y el alojamiento serán por exclusiva cuenta de cada jugador.
Los responsables (padres y/o encargados del club / federación) de los jugadores participantes deberán hacer sus propios arreglos de traslados (incluyendo traslados internos hacia el club sede en Mar del Plata) y alojamiento.

Sin perjuicio de ello, la AAG recomendará distintas alternativas de alojamiento, las que se darán a conocer a las Federaciones Regionales oportunamente.

Se recomienda efectuar la reserva de alojamiento con suficiente anticipación.

La Asociación Argentina de Golf NO se ocupará de la reserva de lugares en cualquiera de los hoteles sugeridos.

PRÁCTICA PREVIA
Únicamente el Miércoles 17 de Diciembre. Los Horarios se solicitarán el mismo día en el club sede.


Sobre El Club Mar del Plata Los Acantilados

El Club fue fundado en 1907 y actualmente cuenta con una extensión de noventa y dos hectáreas; tres canchas de nueve hoyos que constituyen un total de veintisiete hoyos homologados por la AAG, disponibles todo el año para jugadores con y sin Handicap. Sus amplios fairways rodeados de una excelente vegetación están preparados para recibir a todo aquel que quiera disfrutar de un buen juego de golf.

En 1907 se fundó el Club Mar del Plata SA dando el primer paso para la construcción del antiguo "Palacio" del Club Mar del Plata que se ubicaba en la intersección de las calles Entre Ríos y Luro. Desde entonces el Club se convirtió en uno de los pilares más importantes para el desarrollo social y económico de la Mar del Plata de aquel entonces. Ya en 1909, con aporte económico del Club, la comuna se permite afirmar con asfalto las principales calles y avenidas del Balneario.

La síntesis de aquel primer período fue el logro de las innumerables obras realizadas a través del empuje y la dedicación que dieron como resultado la donación a la institución, por parte de don Pedro Camet, en memoria de su esposa, noventa hectáreas situadas sobre la barranca contigua al arroyo "La Tapera" . Ingentes gastos y encomiable esfuerzo lograron convertir este predio en el tradicional Parque Camet con todo el equipamiento edilicio y la infraestructura de canchas que aún hoy se encuentra en el lugar.

Promediando la década del 50 las tierras de Camet fueron expropiadas y fue así como con la colaboración de grandes personalidades de nuestra ciudad se elige la actual ubicación en los Acantilados para el emplazamiento de nuevas canchas de golf. Por ese entonces, Eugenio Alberto Blanco, padre de Eugenio María Blanco, con la colaboración del Profesional Pedro Churio se dieron a la tarea de diseñar y construir los primeros nueve hoyos, actual cancha amarilla, que inició sus actividades el 1º de enero de 1956. Sin embargo el impulso de progreso los lleva a continuar con dos canchas más que, con el fallecimiento de Pedro Churio, fueron terminadas por el Prof. Agustín Posse. El esfuerzo dio como resultado además un gran trabajo de parquización con la plantación de 10.000 árboles, en las noventa y tres hectáreas del predio.

Compartir:
Se ha producido un error. Esta aplicación puede dejar de responder hasta que se recargue la página. Recargar 🗙