Latin American Amateur Champion - Tercera Vuelta -
Jesús Montenegro 39° - Fin del Torneo -
15; 16; 17 y 18 de Enero de 2015
domingo, 18 de enero de 2015

El chileno Matías Domínguez fue el ganador de la edición inaugural del Latin America Amateur Championship que se llevó a cabo en Pilar Golf y fue organizado por las tres organizaciones más importantes del golf mundial, el Masters Tournament, la R&A y la United States Golf Association (USGA), luego de una ronda final de 71 golpes y un acumulado de 277, once bajo par.
El oriundo de la ciudad de Santiago logró nada menos que un lugar para jugar el Masters Tournament de 2015, la exención para el Amateur Championship y el US Amateur de 2015, como también la clasificación automática para el LAAC 2016 que se jugará en Dientes de Perro en Casa de Campo, República Dominicana. El argentino Alejandro Tosti (hoy 71) terminó a solo un golpe y también obtuvo un gran premio como la exención para la etapa final de clasificación del Abierto Británico y el US Open de 2015, algo que además recibe el ganador.
“Todavía no lo puedo creer, esto es algo que ni en sueños pensé que alguna vez podría llegar a pasarme. Fue un día muy difícil, había mucho en juego y era complicado manejar la presión. Creo que jugué muy bien durante todo el torneo, me mantuve calmado lo más que pude y por suerte pude cerrarlo, esto es algo increíble”, comentó emocionado Domínguez. “En el hoyo 18, no sentía nada. Estaba temblando y muchas cosas me estaban pasando por la cabeza. Y lo único que deseaba era embocarlo de cualquier manera. Por eso me puse a cantar para sacarme de la mente todos los pensamientos, que es una técnica que uso regularmente”, agregó el flamante campeón.
“Sé que tendré que jugar las primeras rondas con un excampeón. Si tuviera la posibilidad de elegir a algún jugador me inclinaría por Phil Mickelson que es mi ídolo. El hoyo favorito de Augusta National es el 13. Lo único que quiero es disfrutar de este momento con mi familia y mis amigos. Todos ellos me apoyaron de gran manera toda la semana y estoy muy agradecido”, finalizó el joven de 22 años que juega en la Universidad de Texas Tech.
Por su parte, Alejandro Tosti comentó: “Estoy con una mezcla de orgullo y desazón. El haber quedado tan cerca de mi sueño hace que sea difícil asimilar este momento. Creo que jugué muy bien todo el campeonato, aunque fallé muchos putts, especialmente los de la ronda de hoy que fueron decisivos para que se me escapara”, señaló el rosarino de 18 años. “Nunca estuve pensando en el premio en todo el torneo, me concentré en lo mío y en mi juego. Se me escapó por muy poco, pero creo tengo que pensar en lo positivo, tuve un gran 2014 y este año jugué muy bien el Orange Bowl y esta semana también. Tengo muchas cosas por delante todavía”, destacó Tosti, que jugará este año para la Universidad de Florida en los Estados Unidos para los Gators.
La edición inaugural del Latin America Amateur Championship tuvo la presencia de 109 jugadores aficionados de 28 países de Centro América, Sudamérica, México y el Caribe. El Masters Tournament, la R&A y la USGA.
Posiciones finales de los jugadores argentinos
2 Alejandro Tosti 69 70 68 71 278
7 Joaquín Bonjour 69 68 73 74 284
E11 Matías Simaski 73 71 71 72 287
E13 Santiago Bauni 72 68 72 76 288
E19 Gastón Bertinotti 68 78 66 78 290
E24 Jaime López Rivarola 69 77 76 70 292
E39 Jesús Montenegro 71 78 70 79 298
E39 Andrés Gallegos 75 72 79 72 298
E48 Juan Ignacio Garmendia 71 73 81 75 300
Cut Juan de la Cruz 77 80
El chileno Matías Domínguez es el único puntero del Latin America Amateur después de la tercera ronda que se disputó hoy en Pilar Golf Club. El jugador del Prince of Wales Country Club de Santiago, firmó una tarjeta de 69 golpes y con un total de 206, -10, supera por la mínima diferencia al argentino Alejandro Tosti, quien cerró con 68.
La ronda de Domínguez comenzó algo irregular con un buen birdie en el hoyo 3 pero con dos errores consecutivos en el 4 y 5 para cerrar uno sobre para en los primeros 9. Enseguida, a pesar de no bajar el par 5 del 10 (estaba el viento en contra), se embaló con seis birdies en los últimos ocho hoyos, aunque en el medio tropezó con el par 5 del 13 (el hoyo más fácil de la cancha), donde se fue enojado con doble bogey. Más allá de ese error, la virtud de este jugador de 22 años y número 421 del ranking mundial amateur, fue recuperarse rápido y bajar el 16, 17 y 18 con grandes tiros. Mañana deberá jugar muy concentrado si quiere conservar o extender esa diferencia. Su escolta es Alejandro Tosti
Hoy, el rosarino empezó algo frío su ronda, sin embocar putts factibles pero bajó el 5, uno de los hoyos más difíciles del campo y ahí se soltó. A sus 33 golpes de ida le sumó un gran águila en el 13 con tres tiros perfectos. Un acierto que dedicó a su madre, presente en Pilar Golf y que además cumplía años. Ese fue el último acierto del argentino, nacido en Rosario hace apenas 18 años. Tras el bogey en el 16, cerró con dos pares para una buena vuelta que lo deja a uno de la punta y con la sensación de que el ticket al Masters es factible.
“No pienso lo que pueda pasar mañana, sólo en hacer las cosas como las estoy haciendo. Concentrarme en los tiros de salida y especialmente embocar lo más posible. Estoy jugando muy bien, fallé algunos putts cortos, pero estoy conforme con mi rendimiento. Hoy voy a descansar y relajarme lo más posible, pensar en otras cosas para distraerme y mañana me enfocaré en mi juego. Por supuesto que jugar de local, en una cancha que conozco mucho puede darme una ventaja el día de mañana, pero hay muy buenos jugadores y las posiciones de banderas van a estar difíciles”, manifestó el rosarino que este año comenzará su carrera universitaria en Florida con los Gators.
André Tourinho peleaba la punta con Domínguez y Tosti pero llegó al hoyo insignia del campo, el par 4 del 15, y después de una seguidilla de malos golpes firmó un triple bogey que lo alejó un poco de la punta a cinco golpes.
Posiciones de los jugadores argentinos
2 Alejandro Tosti 69 70 68 207
E3 Joaquín Bonjour 69 68 73 210
E6 Santiago Bauni 72 68 72 212
E6 Gastón Bertinotti 68 78 66 212
E14 Matías Simaski 73 71 71 215
E21 Jesús Montenegro 71 78 70 219
E34 Jaime López Rivarola 69 77 76 222
E48 Juan Ignacio Garmendia 71 73 81 225
E51 Andrés Gallegos 75 72 79 226
Cut Juan de la Cruz 77 80
A partir del impacto que ha generado esta primera edición del LAAC, el flamante Director de la R&A para Latinoamérica, Mark Lawrie, expresó: “creo que para el golf aficionado de la región este es un mensaje poderoso, y es todavía más fuerte cuando consideras que el Masters, la USGA y la R&A se unieron para organizarlo. Creo que eso por sí mismo es un súper mensaje para el golf alrededor del mundo”, agregó en el marco de una conferencia de prensa dentro del Media Center para los medios acreditados en Pilar Golf.
Lawrie, quien dejará su cargo como Director Ejecutivo de la AAG a fin de enero para encarar este nuevo desafío, agregó: “Lo primero que queremos hacer es conocer a la gente, las federaciones de los países y canchas y armar una base de datos. Es importante incorporar todo lo que podamos para luego procesarlo mejor. Creo que ese sería el primer paso. Es clave utilizar la riqueza de información que la R&A ya tiene con respecto a lo que han hecho internacionalmente, y ver en qué áreas podemos ayudar y la manera más eficaz de hacerlo.
Por último Lawrie también explicó que “no es solo cuestión de dinero. Soy un gran creyente en enseñar a pescar, no en regalar el pescado. Y creo que si podemos movernos en esa dirección, ciertamente será la manera más eficaz de desarrollar el golf en esa región”.
Ya concluyó la primera ronda en la edición inaugural del Latin America Amateur Championship, donde ciento nueve jugadores buscan sobresalir y ganar su lugar en el Masters 2015 como principal recompensa. De todos, cuatro son los que hasta el momento se postulan con mayor firmeza a cumplir el sueño; entre ellos hay un argentino, Gastón Bertinotti, quien como Álvaro Ortíz de México, Juan Álvarez de Uruguay e Ian Facey de Jamaica, concluyó con 68 golpes, cuatro bajo el par de este formidablemente presentada cancha de Pilar Golf, un par 72 de 7.255 que es un verdadero desafío hasta para el más avezado de los jugadores.
Evidentemente, conocer la cancha es un valor agregado que los jugadores argentinos salieron dispuestos a aprovechar: cuatro locales se encuentran en el Top 10 del campeonato. Alejandro Tosti, el mejor argentino en el Ranking Mundial, y Joaquín Bonjour, terminaron temprano con un muy buen score en el leaderboard y tras firmar 69 golpes parecían llevar la bandera Argentina en lo más alto. Sin embargo, fue su compatriota Gastón Bertinotti el mejor representante argentino en la ronda inicial al finalizar con 68 por la tarde. “Tuve una muy buena ronda, estamos todos acá con el mismo propósito: entrar al Masters. Jugué muy sólido todo el día, fallé muy pocos tiros y cuando lo hice fallé por el lado correcto. Traté de mantenerme concentrado y no fallar demasiado porque por la tarde el campo se puso un poco más difícil por el viento. Empecé con birdies en los primeros hoyos y eso ayudó a tranquilizarme. Aunque esta semana no estamos jugando en equipo, indirectamente estamos representado a nuestro país”, remarcó el cordobés, que en la tarjeta de hoy marcó birdies en los casilleros de los hoyos 3, 4, 7, 8, 11, 16, en tanto no tuvo igual suerte en los del 5 y 12.
Esta primera jornada tuvo un excelente nivel en varios de los jugadores: veintidós scores bajo el par evidencian un eximio juego en una cancha que se mostró compleja sobre todo por las ráfagas de viento y por algunas posiciones de bandera, una de las defensas de este campo. En ese marco, los punteros lograron superar los escollos con excelentes tiros de salida pero sobretodo con certeros y bien ubicados tiros a los ondulados greens de Pilar Golf. Una estrategia clave en esta cancha si uno quiere irse con una sonrisa.
Posiciones de los jugadores argentinos
E1 Gastón Bertinotti 68
E5 Alejandro Tosti 69
E5 Joaquín Bonjour 69
E13 Juan Ignacio Garmendia 71
E13 Jesús Montenegro 71
E23 Santiago Bauni 72
E35 Matías Simaski 73
E50 Andrés Gallegos 75
E65 Juan De La Cruz 77
La historia está para reescribirla, lograr construir con hechos una idea es algo que no sucede todos los días y más cuando se trata de algo tan grande como el Latin America Amateur Championship, un torneo sin precedentes para el golf en nuestra región y que ya es una bisagra desde varios aspectos, donde tal vez el más saliente sea que las tres organizaciones más importantes del golf a nivel mundial son quienes llevan adelante el evento: Masters Tournament, la Royal and Ancient (R&A) y la Asociación de Golf de los Estados Unidos (USGA).
República Dominicana será la próxima sede del LAAC
Este jueves, además, se realizó el anuncio de la sede del LAAC 2016. En conferencia de prensa, Billy Payne, Presidente del Masters Tournament y de Augusta National; Wilson Sibbett, Chairman de la R&A; y Mike Davis, Director Ejecutivo de la USGA, confirmaron que Casa de Campo en República Dominicana recibirá al evento del 14 al 17 de enero en Dientes de Perro.
Al respecto Rafael Torres, Presidente de Casa de Campo, aseguró: “Es un gran honor para nosotros el haber sido seleccionados como sede de este prestigioso campeonato. Tenemos la fortuna de que el comité de selección ha creído conveniente traer el LAAC a la que consideramos es la mejor cancha en esta región. El torneo se jugará en la legendaria Dientes de Perro, la obra maestra del arquitecto de canchas Pete Dye. Los empleados y residentes de Casa de Campo estarán orgullosos de ser parte del campeonato de golf amateur más importante de América Latina”.
Con la ceremonia inaugural realizada en la tarde de este miércoles, quedó oficialmente presentada la competencia que desde este jueves y hasta el domingo tendrá como protagonistas a los mejores aficionados de Latinoamérica.
El Presidente de la Asociación Argentina de Golf, Miguel Leeson, quien fue uno de los oradores de este evento inaugural, se dirigió a los jugadores presentes al asegurar: "Ustedes son los actuales y futuros embajadores de este deporte en sus países y han viajado grandes distancias para estar aquí".
El evento contó con las destacadas presencias de Billy Payne, Presidente del Augusta National Golf Club y del Masters Tournament; Wilson Sibbett, Chairman de la R&A; Thomas O´Tool Jr., Presidente de la USGA, y Mike Davis, Director Ejecutivo de la USGA, “Mañana comienza una nueva tradición, que se forjó con los logros de los héroes del pasado y presente como Roberto De Vicenzo, Ángel Cabrera y tantos otros. Estos hombres han marcado un camino y son la motivación para que estos jóvenes golfistas latinoamericanos sigan sus pasos. Ésta es una de las razonas por las cuales las tres organizaciones se han unido para la creación del Latin America Amateur Championship”, remarcó Payne.
El LAAC es desarrollado por las tres organizaciones más importantes del mundo golfístico: el Masters Tournament, la R&A y la United States Golf Association, y fue creado con el objetivo de promover el crecimiento y de inspirar a futuros jóvenes a interesarse en este deporte en la región. Este certamen les brindará una oportunidad única ya que el ganador jugará el Masters de 2015, el US Amateur y el Amateur Championship de este año. Asimismo el campeón y el jugador o los jugadores que terminen en el segundo lugar estarán exentos para la etapa final de la clasificación para Abierto Británico y el US Open de 2015.
Los ocho argentinos mejor ubicados en el Ranking Mundial a la actualización del pasado 5 de noviembre, más los dos mejores en la clasificación final realizada en octubre en Estancias Golf, conforman las esperanzas de nuestro país. Por nombrar sólo a algunos, estarán presentes Alejandro Tosti, ganador del Ranking Argentino de la temporada pasada y el mejor aficionado en el 109 VISA Open de Argentina presentado por Peugeot, Andrés Gallegos, actual Campeón Argentino de Aficionados y Jaime López Rivarola, también integrante del equipo ganador en Copa Los Andes junto a Tosti, Matías Simaski y Santiago Bauni.

Horarios de los argentinos para la primera ronda
Andrés Gallegos 07:30
Alejandro Tosti 07:30 por el 10
Joaquín Bonjour 07:41 por el 10
Jesús Montenegro 08:03 por el 10
Matías Simaski 08:14 por el 10
Santiago Bauni 12:11
Jaime López Rivarola 12:33
Juan Ignacio Garmendia 12:44
Gastón Bertinotti 12:55
Juan De La Cruz 13:06
Horarios de los argentinos para la segunda ronda
Santiago Bauni 07:41 por el 10
Jaime López Rivarola 08:03 por el 10
Juan Ignacio Garmendia 08:14 por el 10
Gastón Bertinotti 08:25 por el 10
Juan De La Cruz 08:36 por el 10
Alejandro Tosti 12:00
Andrés Gallegos 12:00 por el 10
Joaquín Bonjour 12:11
Jesús Montenegro 12:33
Matías Simaski 12:44
FUENTE: WEB AAG
www.aag.com.ar
Con la actualización semanal del Ranking Mundial de Aficionados de Golf, realizada horas atrás, han quedado definidas las diez plazas otorgadas a la Argentina por el Latin American Amateur Championship al ser país anfitrión de la primera edición del certamen.
El listado de los jugadores argentinos que participarán de este campeonato a disputarse en Pilar Golf entre el 15 y 18 de Enero próximo y que clasificará al ganador para el Masters 2015, es el siguiente.
los siguientes son los nombres de los jugadores argentinos que integrarán el field.
1. Alejandro Tosti
2. Santiago Bauni
3. Jaime López Rivarola
4. Joaquin Bonjour
5. Matias Simaski
6. Gaston Bertinotti
7. Juan Ignacio Garmendia
8. Jesús Darío Montenegro
9. Andrés Gallegos
10. Juan De La Cruz
Los ocho primeros nombrados son los mejores del World Amateur Golf Ranking y los dos últimos ingresaron por la Clasificación Final jugada la semana pasada en Estancias Golf Club (ver nota de relación). Si bien las dos primeras posiciones quedaron en manos de Andrés Gallegos y Jesús Montenegro, tras la última actualización del Ranking Mundial Montenegro quedó entre los ocho primeros jugadores argentinos clasificados automáticamente, por lo que Juan De La Cruz -que había perdido el play off por el segundo puesto- será quien complete la nómina de los diez competidores argentinos.
Sobre el LAAC
Formato
Participarán 120 jugadores a 72 hoyos, juego por golpes, con un corte para los primeros 60 jugadores más empates después de 36 hoyos. En el caso de un empate, el ganador se decidirá en una ronda de desempate tipo muerte súbita.
Invitaciones y Excepciones
El ganador recibirá lo siguiente a partir de 2015:
• Invitación para competir en el Torneo Masters.
• Excepción para el Abierto Amateur Británico (The Amateur Championship), organizado por la R&A.
• Excepción para el Abierto Amateur de Golf de Estados Unidos (U.S. Amateur Championship) y cualquier otro campeonato amateur de la USGA para el cual sea elegible.
El primer y segundo lugar (lugares) recibirá lo siguiente, a partir de 2015
• Excepción para la Qualifying Series – Final Qualifying del Abierto Británico (The Open Championship) a realizarse en julio en el Reino Unido, con la oportunidad de alcanzar una posición en el Abierto Británico de 2015 en St Andrews.
• Excepción para la etapa final de clasificación para el Abierto de los Estados Unidos (U.S. Open) con la oportunidad de lograr un lugar en el Abierto de los Estados Unidos de 2015, en Chambers.